Propuesta de cambio radical en la ley sobre el consumo del tabaco pone en riesgo el crecimiento de Micrópolis.
El grupo “si no fumo no quiero tu humo” de la ciudad-estado Micrópolis sigue presionando para hacer más rígida la ley sobre el consumo del tabaco, acción que podría atrasar a la ciudad y poner en riesgo las
libertades individuales.
Por: Editorial/ Madrid-Madrid, 15/Marzo/2011.
Por: Editorial/ Madrid-Madrid, 15/Marzo/2011.
La ciudad de Micrópolis ubicada en el corazón de la Facultad de Ciencias de la Información (UCM) tiene programado un debate en el ágora para el próximo miércoles 16 de marzo del 2011, en el que se discutirá la implantación de una modificación sobre la presente ley sobre el consumo del tabaco.
Dicha modificación podría traer como consecuencia un retroceso con respecto a las libertades individuales de los ciudadanos y en particular de los fumadores. En una población con una media de 22 años la restricción total de fumar en espacios de convivencia total y la propuesta de penar el que se fume en espacios con niños limitaría aún más la libertad de los individuos.
Teniendo en cuenta que el Estado debe garantizar los derechos y no restringir las libertades de los individuos esta medida resultaría preocupante y llevaría a la ciudad y a sus habitantes camino a un Estado Paternalista.
Algunos defensores argumentan que: la salud de los niños de Micrópolis debe de anteponerse a la libertad individual de los ciudadanos cuando, aunque la población es sumamente joven, en toda se prevé el nacimiento de menos de 2 niños en un periodo de 12 meses (ver estadísticas al final).
En un mundo globalizado y que promueve el libre mercado, está medida afectaría el desarrollo y crecimiento de la ciudad al hacer prohibitiva la libertad de los fumadores, que no estarían dispuestos a ir a lugares cuando no se puede fumar o en su defecto al reducir el ingreso de las empresas tabacaleras.
Mientras se espera el debate diversos grupos plantean su postura a través de redes sociales y blogs mientras la expectativa por la propuesta de cambio intriga a la población que votará la próxima semana por la propuesta definitiva de alguno de los grupos sociales que conforman los habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario